Muchas enfermedades suelen producir cuadros de aumento de la temperatura corporal conocido como fiebre. La fiebre se produce como una respuesta de defensa del organismo para atacar virus y bacterias, pero se debe controlar su aumento acelerado lo cual puede lograrse a través de los beneficios de la lima de Persia para el tratamiento de la fiebre.
Un alimento conocido desde hace tiempo pero que en muchos países ha sido sustituido por el consumo del pomelo, naranjas y mandarinas. Quédate en esta maravillosa lectura para que puedas conocer los beneficios de la lima de Persia especialmente para disminuir la fiebre que puede producirse en diversas enfermedades.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- ¿Qué es la lima de Persia?
- Aporte nutricional de la lima de Persia
- Propiedades medicinales de la lima de Persia
- El efecto de la lima de Persia en la disminución de la fiebre
- ¿Por qué la lima de Persia para el tratamiento de la fiebre?
- Consumo de lima de Persia para bajar la fiebre
- Colocación de rodajas de limón Persia en partes del cuerpo
¿Qué es la lima de Persia?
Es también conocida como Citrus limetta, ya que pertenece a los frutos de la familia de los cítricos y es de origen asiático. A diferencia de los demás frutos cítricos, la lima de Persia se caracteriza por ofrecer un jugo dulce y la pulpa algo amarga, por eso se conoce también como limón dulce.
Al igual que la mayoría de los cítricos su principal aporte nutricional es la Vitamina C o ácido ascórbico y hoy día es reconocida por su utilización en el campo de la medicina natural para combatir diferentes dolencias y disminuir algunas sintomatologías como la fiebre.
Aporte nutricional de la lima de Persia
Es importante conocer el aporte de nutrientes de la lima de Persia porque explica sus propiedades medicinales y el efecto que produce en el organismo para la disminución de la fiebre. Te mostramos el aporte de nutrientes por cada 100 gramos:
- 46 calorías
- 11 gramos de carbohidratos
- 1 gramo de proteínas
- 1 gramo de fibra
- 1 mg de sodio
- 130 mg de Potasio
- 43 % de Vitamina C
Como puedes ver la lima de Persia es rica en minerales como el potasio y en un poderoso antioxidante como lo es la vitamina C. Sus principales propiedades medicinales en el organismo van en función de esos dos nutrientes.
Propiedades medicinales de la lima de Persia
Son varias las propiedades medicinales atribuidas a la lima de Pesia, que la podemos resumir en las siguientes:
- Como es rica en Vitamina C, actúa en el fortalecimiento del sistema inmunológico aumentado las defensas del organismo para protegernos del padecimiento de enfermedades como la gripe y resfriados
- Es considerada una fruta diurética por lo que es recomendada en aquellas personas que sufren de retención de líquidos
- Combate la arteriosclerosis al impedir la formación de taponamiento de grasa a nivel de las arterias
- El té preparado con la cáscara mejora los procesos digestivos y disminuye los gases intestinales
- Tonifica el sistema nervioso por lo que el consumo de infusiones de lima de Persia puede calmar los nervios y la ansiedad
El efecto de la lima de Persia en la disminución de la fiebre
La fiebre se traduce como el aumento de la temperatura del cuerpo por encima de los 38 °C que se produce por la respuesta del sistema inmunológico para atacar algún cuerpo extraño que ha detectado y en ocasiones puede manifestarse un aumento de los latidos del corazón y de la frecuencia respiratoria.
Aunque se considera un mecanismo de defensa del organismo, puede elevarse muy alto hasta sobrepasar los 40 °C lo que puede ocasionar severos daños en el organismo sobre todo en los niños, pudiendo hasta producir convulsiones y daño cerebral.
Existen numerosos medicamentos que actúan en el organismo y permite la disminución inmediata de la fiebre, sin embargo, para algunas personas son muy costosos o simplemente prefieren el uso de productos naturales que puedan ayudarles a disminuir la fiebre en poco tiempo. Entre esos remedios naturales se encuentra el consumo de la lima de Persia.
¿Por qué la lima de Persia para el tratamiento de la fiebre?
Muchas personas utilizan la lima de Persia para disminuir la fiebre. Algunos la consumen y otros utilizan rodajas de la misma y la colocan en partes específicas del cuerpo, te explicamos cada procedimiento usado.
Consumo de lima de Persia para bajar la fiebre
El efecto de la lima de Persia en el organismo se puede explicar porque:
- La lima de Persia por ser un alimento rico en Vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico responsable de combatir con éxito el proceso viral o bacteriano, pudiendo disminuir la fiebre
- Su efecto diurético también puede contribuir con la disminución de la fiebre, ya que se requiere un consumo de agua superior para limpiar las toxinas del organismo, el consumo entonces de infusiones de lima de Persia puede ayudar
Colocación de rodajas de limón Persia en partes del cuerpo
Algunas personas cortan la lima Persia en rodajas y las colocan en la planta del pie o a nivel de las axilas y las cambian cuando se calientan, refiriendo que después de varios cambios la fiebre disminuye.
La lima de Persia tiene nutrientes poderosos que le aportan diversas propiedades medicinales y una de ellas es la disminución de la fiebre. Puedes aprovechar sus nutrientes para fortalecer todo tu sistema inmunológico y así evitar enfermar. Recuerda buscar siempre la opinión médica si surge alguna complicación con la fiebre.
🏅Lo más reciente en Frutas que curan:

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más